Mucha gente no sabe que el castillo de Manzanares El Real ofrece una variada programación para todos los públicos.
Visitas teatralizadas, representaciones teatrales, talleres infantiles, visitas temáticas, conciertos y combates medievales que permiten a los visitantes conocer la historia de este emblemático castillo, así como vivir una experiencia inolvidable, didáctica y enriquecedora.
Visitas teatralizadas
Las visitas teatralizadas y representaciones teatrales son ya actividades clásicas del castillo, y tienen como objetivo acercar al público al periodo del siglo XV español a través de dos personajes pertenecientes a una de las familias más influyentes de la época, los Mendoza.

La trama gira en torno a la historia de Brianda de Mendoza, una doncella imbuida del espíritu del Renacimiento que es relegada por su condición de mujer, pero acabará aprendiendo el oficio de la arquitectura con el maestro del castillo, Juan Guas.
👉 Estas teatralizaciones se realizan todos los sábados y domingos para público general e infantil
Talleres en familia
Además, los más pequeños de la casa también pueden disfrutar de talleres en familia, en los que descubrirán algunas curiosidades de la época en torno a temas como el medioambiente y la diversidad del castillo, la escritura de la época medieval y renacentista o los aspectos constructivos del edificio, construyendo su propio edificio.
👉 Estos talleres se realizan el último domingo de cada mes
Visitas temáticas
El castillo ofrece asimismo visitas temáticas para adultos que giran en torno a temas como la colección de tapices del siglo XVI que conserva en sus salas, la heráldica, los sistemas defensivos medievales y su evolución o la vida de las mujeres de la época.
👉 Estas visitas se ofrecen todos los sábados y el segundo domingo de cada mes
Combates medievales
Una de las actividades más atractivas del castillo es la serie de exhibiciones de combates medievales que se celebrarán los próximos 1 y 2 de junio.
A través de diferentes duelos, tanto individuales como grupales, el público puede disfrutar de torneos de diferentes categorías que reproducen fielmente los realizados en época medieval.
El mejor conservado
Se trata del emblemático y mejor conservado palacio de la región madrileña.

La construcción la inició el I Duque del Infantado, Diego Hurtado de Mendoza en el siglo XV y la finalizó su hijo, Íñigo López de Mendoza que incorporó al arquitecto Juan Guas, uno de los máximos representantes del gótico tardío en Castilla y arquitecto de los Reyes Católicos.
Este edificio es la plasmación arquitectónica de una sociedad a caballo entre dos épocas, la caballeresca medieval con sus elementos defensivos como el antemuro o la entrada acodada, y la renacentista humanista con sus grandes salones, fachadas decoradas y magníficos miradores, más propio de un palacio.
En definitiva, una de las joyas del patrimonio madrileño que, además, cuenta con un huerto de plantas medicinales e industriales, espacios ajardinados, un laberinto y un palenque.
Te puede interesar
Castillo de Manzanares El Real. Guía Práctica
Valora esta información
* Al hacer una valoración se recoge una cookie con la IP de tu dispositivo (para evitar votos repetidos).